• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Centro Mexicano Pro Bono, A.C.

ProBonoMX

  • Quiénes somos
    • Equipo ProBonoMx
    • Aliados ProBonoMx
    • Abogados ProBonoMx
  • Beneficiarios
    • Organizaciones Sociedad Civil
    • Emprendedores Sociales
    • Micro Emprendedores
  • Firmas/Empresas
    • ProBonoMx para Firmas Legales
      • Inicia ProBonoMx para Firmas Legales
      • Impulsa ProBonoMx para Firmas Legales
      • Taller ProBonoMx en Casa para Firmas Legales
    • ProBonoMx para Empresas
      • Inicia ProBonoMx para Empresas
      • Impulsa ProBonoMx para Empresas
      • Taller ProBonoMx en Casa para Empresas
  • Proyectos
    • Subasta con causa a favor de Centro Mexicano Pro Bono
    • Regalo con Causa 2020
    • Guía Legal para Micro Empresas 2020
    • Calendario de actividades
    • Guías y Manuales
      • Guía Legal para Micro Empresas 2020
      • Manual de Obligaciones fiscales de las donatarias autorizadas 2020
      • Derechos Humanos de las personas con COVID-19 – CIDH
      • Herencias y Testamentos en la Ciudad de México
      • Guía Jurídica COVID-19 en México.
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Micro Emprendedores
    • Webinars
    • Estándares Pro Bono México
  • Webinars
  • Calendario
  • Contacto
  • Cómo ayudar

Pro Bono México Standards nominated for the PILnet’s Award for Local Pro Bono Impact.

17 octubre, 2019

PILnet’s Award for Local Pro Bono Impact

This award honors the best innovative pro bono legal project at the local/national level.

Lila Gasca, pro bono director at Hogan Lovells Mexico, along with the directors of three mexican clearinghouses — Carla Aguilar from Fundación Barra Mexicana, Maru Cortazar and Mariana Vázquez del Mercado from Fundación Appleseed México, and Ivette Montero from Centro Mexicano Pro Bono — wrote the Pro Bono Standards México and established a movement to standardize the concept of pro bono legal work and promote pro bono culture in Mexico.

 

 

A large percentage of Mexico’s population is currently living under precarious circumstances due to different social, economic, and environmental deficiencies such as low income; lack of education; lack of access to basic services like healthcare, social security, and food; poor and insufficient housing; as well as lack of social cohesion. This vulnerable population doesn’t have access to proper legal representation.

 

This movement is the first step towards involving the legal community of this country, gathering together lawyers, law firms, in-house counsel, bar associations, law universities, and NGOs to do organized and standardized pro bono work and spread the pro bono culture throughout Mexico.

Previous Post: « Audiencia temática ante la CIDH: «Barreras a la movilidad de migrantes en las Américas».
Next Post: Manual de requisitos y obligaciones fiscales para Donatarias Autorizadas. Actualizado 29 enero 2020. »

Primary Sidebar

Proyectos

Próximas actividades

Webinars

Guías y manuales

Organizaciones de la Sociedad Civil

Micro Emprendedores

Blog

Estándares Pro Bono México

Follow @ProBonomx Tweets by ProBonomx

Noticias ProBonoMx

Anexo 14 de la resolución miscelánea fiscal para 2021

Avisos para OSCs Aviso Importante para Organizaciones de la Sociedad Civil (Donatarias Autorizadas) El día de hoy 12 de enero de 2021, se publicó en …

Continuar Leyendo

Subasta con causa a favor de Centro Mexicano Pro Bono

Te invitamos a participar en la Subasta Virtual "Pinceladas de un nuevo año" a beneficio del Centro Mexicano Pro Bono, A.C.   Despachos …

Continuar Leyendo

Evolucionando el pro bono legal en la empresa, colaboración de Ivette Montero para la Revista Abogado Corporativo

La revista Abogado Corporativo, incluyó en su más reciente edición el artículo “Evolucionando el pro bono legal en la empresa”, de la autoría de …

Continuar Leyendo

Miembro de PILnet
PILnetMiembro
Miembro de la Red Pro Bono de las Américas
Red Pro Bono de las AméricasMiembro
Latin Lawyer Pro Bono Award 2018
Latin LawyerPro Bono Award 2018
Partnership with Cyrus R. Vance Center
Cyrus R. Vance CenterPartnership
Revisores de los Estándares Pro Bono México
Estándares Pro Bono MéxicoRevisores
Afiliados a Cemefi
CemefiAfiliado

Derechos Reservados © 2021 · Centro Mexicano Probono
Avisos de privacidad
Sitio desarrollado por Pardo Creativos.

Unirme como Abogado

Datos personales del Abogado

Puesto: *

Años de experiencia: *

Cédula profesional: *

Especialidad(es):* (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Información de contacto

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Unirme como Firma Legal o Empresa

Información general de la Firma Legal, Despacho de Abogados o Empresa

Puesto del que registra: *

Especialidad(es) de la Firma/Despacho: * (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Datos de contacto del que registra

Sitio web y redes sociales de la Firma / Despacho / Empresa

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección de la Firma / Despacho / Empresa

 

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores

Información general del Emprendedor

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Organizaciones de la Sociedad Civil

Información general de la Organización de la Sociedad Civil -OSC-

Puesto del contacto dentro de la OSC: *

Domicilio operativo

Información de la Organización de la Sociedad Civil

Tipo de sociedad: *

Causa de la organización: *

Otra (causa de la organización):

Historia de la organización (aún si no está constituido, para nosotros es importante conocer cómo nació la iniciativa y la historia detrás de ella): *

Misión de la organización: *

Objetivos de la organización: *

Fecha de Constitución (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Fecha de inicio de operaciones (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Indicar si se encuentra afiliada a alguna agrupación de la OSC o pertenece a alguna red (CEMEFI, Red de Asociaciones, etc.): *

Indique su principal fuente de fondeo: *

Indique su mayor donante (¿Quién o que institución es el mayor apoyo de la OSC?): *

Impacto de su labor (número de personas beneficiadas en el último año): *

Nombres de las instituciones, asociaciones o agrupaciones con las que colabora o participa: *

Presupuesto operativo en el último año: *

Materia legal de servicios requeridos: *

Otra (materia legal):

¿Cómo podemos apoyarle desde Centro Mexicano Pro Bono? *

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores

Información general del Emprendedor

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Servicio Social