Si estás interesado en el nuevo Sistema de Justicia Penal, este acuerdo y decretos pueden ser de tu utilidad.
Acuerdo.
Es entre los tres Poderes de la Unión para la consolidación del nuevo Sistema de Justicia Penal. El cual es celebrado entre el Presidente Enrique Peña Nieto; junto con el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales; el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Roberto Gil Zuarth y el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José de Jesús Zambrano.
Conoce más sobre el Acuerdo de los tres Poderes de la Unión: http://www.juridicas.unam.mx/novedades/sistema-justicia-penal/20062016Poderes.pdf
Decreto I.
Por medio de este decreto se expide la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la cual es promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto y será aplicada a quienes se les atribuya la realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales, quienes tengan entre 12 años cumplidos y menos de 18 años de edad.
Los objetivos de esta Ley. Tal como nos lo señala el Artículo 2, esta Ley tiene por objeto:
- Establecer el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en la República Mexicana.
- Garantizar los derechos humanos de las personas adolescentes a quienes se les impute o resulten responsables de la comisión de hechos tipificados como delitos.
- Establecer los principios rectores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en la República Mexicana.
- Establecer las bases, requisitos y condiciones de los mecanismos alternativos de solución de controversias del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
- Determinar las medidas de sanción correspondientes a quienes se les compruebe la comisión de un hecho señalado como delito por las leyes penales durante su adolescencia según su grupo etario.
- Definir las instituciones, órganos y autoridades especializados, así como delimitar y distribuir sus atribuciones y funciones para la aplicación de las normas del Sistema.
- Establecer los procedimientos de ejecución de medidas de sanción y los relativos para resolver las controversias que surjan con motivo de la ejecución de las medidas.
- Determinar los mecanismos de cumplimiento, sustitución y terminación de las medidas de sanción.
Los grupos de edad, a los que esta Ley será aplicada, son los siguientes (Artículo 5):
- De doce a menos de catorce años.
- De catorce a menos de dieciséis años.
- De dieciséis a menos de dieciocho años.
Conoce más sobre el Decreto de la expedición de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes: http://www.juridicas.unam.mx/novedades/sistema-justicia-penal/16062016Reforma.pdf
Decreto II.
Por medio de este decreto, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales; del Código Penal Federal; de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; de la Ley Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal; de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la fracción XXI del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de Defensoría Pública, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley de Instituciones de Crédito.
Conoce más sobre las reformas, adiciones y derogaciones respectivas a las Leyes que se mencionan: http://www.juridicas.unam.mx/novedades/sistema-justicia-penal/17062016reforma.pdf