Consejo Consultivo
Centro Mexicano Pro Bono se fortalece a través de una nueva gobernanza que le permite enfrentar retos y oportunidades actuales mediante la implementación de una estrategia puntual para el logro de objetivos.

Una Nueva Gobernanza

En 2021 el Consejo Directivo de Centro Mexicano Pro Bono A.C,. liderado por su entonces presidente Carlos del Río, trazaron una estructura de gobierno interno con el objeto de fortalecer la institucionalización y permanencia a largo plazo de la organización. En la estructura se contempla asociados fundadores, miembros y honorarios.

Dentro de esta nueva estructura, el Consejo Directivo, hoy encabezado por Andrés Nieto, contempla atribuciones, funciones, y el trabajo en comités, que aunado al perfil de cada miembro del consejo, permite a dicho órgano colegiado una adecuada y certera toma de decisiones. Por otro lado, se contempla la figura de un Consejo Consultivo dedicado a trabajar en la estrategia de la organización. La Dirección Ejecutiva continúa siendo el motor de operación del centro, ejecutando la encomienda del Consejo Directivo. Esta nueva gobernanza fortalece la apropiada asignación de funciones y responsabilidades de todos los órganos que resulta en una organización sólida, transparente y diligente preparada para afrontar retos y oportunidades mediante la planeación estratégica.

 

Conoce más sobre los integrantes

María del Rosario Lombera González
Rosario lidera el Comité Pro Bono de Baker McKenzie en México y es miembro de los comités regionales de la Firma para Norteamérica y Latinoamérica. Actualmente, Rosario es miembro del Consejo del Centro Mexicano Pro Bono y también es parte del comité de revisores de los Estándares Pro Bono, reafirmando así el compromiso que tiene con el trabajo legal pro bono en el país.
Socia / Baker McKenzie
Viviana Alvarado Balderas
El pro bono surge de manera natural en la profesión legal. Mi relación con el pro bono se da a través de la labor dirigida a fomentar una cultura alrededor de él en mi entorno profesional, despertando el interés de mis colegas en la organización, con la intención de contribuir también desde ese frente al desarrollo social sostenible.
Director Ejecutivo Legal y Gobierno Corporativo, SURA Asset Management México
Denise Guillén Lara
Parafraseando a la Madre Teresa de Calcuta «El dinero solo puede comprar cosas materiales, como alimentos, ropas y vivienda. Pero se necesita algo más. Hay males que no se pueden curar con dinero, sino solo con amor», por eso es que mi relación con el pro bono es una relación basada en amor, amor por aquelles que se encuentran en estado de vulnerabilidad para apoyarles mediante asesoría y representación jurídica gratuita, la labor pro bono es una muestra de ese amor que cura a la sociedad vulnerable.
Consejera de Centro Mexicano Pro Bono, Directora del Bufete Social del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, Consejera Fundadora de AbogadasMX y Vicepresidente Jurídico y Líder de Integridad de NielsenIQ LATAM
Diego Gómez-Haro Katznelson
Trabajar en asuntos pro bono para mí, significa la oportunidad de poder hacer una diferencia en las vidas de sectores y personas menos favorecidas.
Socio en Sánchez Devanny Eseverri
Carla Aguilar Román
Es la oportunidad de ser agentes de cambio y brindar acceso a la justicia a personas físicas y morales en condiciones de desigualdad social de forma profesional, teniendo al derecho como una herramienta para lograr la Paz social.
Especialista en Acceso a la Justicia y Trabajo Pro Bono
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente