• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Centro Mexicano Pro Bono, A.C.

  • Quiénes Somos
    • Staff Pro Bono
    • Consejo Consultivo
    • Informes Anuales
    • Abogados ProBonoMX
    • Alianzas ProBonoMX
    • Servicio Social
    • Pasantías Internacionales
  • Qué Hacemos
  • Solicita Ayuda Legal
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Emprendedores Sociales
    • Micro Emprendedores
    • Individuos
    • Testimonios ProBonoMx
  • Firmas/Empresas
    • ProBonoMx para Firmas
    • ProBonoMx para Empresas
  • Herramientas
    • Guías y Manuales
    • Webinars
    • Cursos
    • Podcast
    • Estándares Pro Bono México
  • Noticias 2023
    • Noticias 2017
    • Noticias 2018
    • Noticias 2019
    • Noticias 2020
    • Noticias 2021
    • Noticias 2022

25 agosto, 2020

Desafío ProBonoMx 2020,
Monterrey, Nuevo León.

Convocatorias / Actualizado al 29 de abril de 2020.

CONCURSO: Desafío ProBonoMx 2020 para estudiantes de derecho de Monterrey Nuevo León

El Desafío Pro Bono Monterrey 2020, es un concurso de índole social dirigido a estudiantes de derecho de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

El objetivo es que los estudiantes identifiquen una problemática social dentro del estado de Nuevo León que pueda ser resuelta mediante el derecho y cuyo ganador trabajará en conjunto con firmas de alto prestigio en nuestro país para resolverlo de forma pro bono.

 

Centro Mexicano Pro Bono - #ProBonoMX

Centro Mexicano Pro Bono, A.C., una organización sin fines de lucro dedicada a gestionar la labor pro bono en México, lanza el Desafío Pro Bono –  Monterrey 2020 con la intención de difundir y promover la labor pro bono en los estudiantes de derecho.

 

 


¡Participar es muy fácil!

En 3 pasos tu idea puede generar un cambio positivo en la sociedad.

1. Consulta la convocatoria y las bases del concurso.

Descarga la Convocatoria en PDF

2. Prepara una propuesta. Accede a la Guía de llenado del formulario, que te permitirá entender los puntos relevantes del contenido del proyecto y la forma adecuada de presentarlo.

Descarga la Guía de llenado en PDF

3. Postula tu proyecto. Llena el formulario y con un solo clic nos llegará tu propuesta.

Ir al Formulario de Registro

 

CIERRE DE LA CONVOCATORIA: 2 DE OCTUBRE DE 2020.

ANUNCIO DEL PROYECTO GANADOR: 16 DE OCTUBRE DE 2020.

CEREMONIA DE PREMIACIÓN: 29 DE OCTUBRE DE 2020.




También ponemos a tu disposición una sección de Preguntas y Respuestas que puede ayudarte.

Descarga las Preguntas frecuentes en PDF

Estaremos comunicando en redes sociales información y videos relevantes que te ayudaran a completar tu postulación.

Síguenos en redes @probonomx con el hashtag #DesafioProBonoMx2020

Facebook  I  Twitter I  Linkedin I  Instragram

Contáctanos para cualquier duda o comentario a info@probono.mx o al teléfono +52 (55) 5596 2541


Participan estudiantes de las principales universidades de Monterrey, Nuevo León

Tecnológico de Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad TecMilenio, Universidad de Monterrey, Universidad Regiomontana, Universidad Metropolitana de Monterrey, Universidad Interamericana del Norte, Universidad del Valle de México Campus Santa Catalina, Universidad del Norte, Facultad Libre de Derecho de Monterrey

 


¿Sabias que?

El Desafío Pro Bono nace en Perú y se he implementado en Chile, República Dominicana, Argentina y ahora en México.

 

 


Para mayor información duda o aclaración, escríbenos a: info@probono.mx


REGISTRO DE PARTICIPACIÓN

AL DESAFÍO PRO BONO MX 2020

 

  • INFORMACIÓN DE LOS POSTULANTES

  • Tamaño máximo de archivo: 5 MB.
    Anexa una identificación vigente que te acredite como estudiante de licenciatura. (Archivo en jpg o pdf que no supere 1 MB).
  • Tamaño máximo de archivo: 5 MB.
    Anexa una identificación vigente que te acredite como estudiante de licenciatura. (Archivo en jpg o pdf que no supere 1 MB).
  • Tamaño máximo de archivo: 5 MB.
    Anexa una identificación vigente que te acredite como estudiante de licenciatura. (Archivo en jpg o pdf que no supere 1 MB).
  • Tamaño máximo de archivo: 5 MB.
    Anexa una identificación vigente que te acredite como estudiante de licenciatura. (Archivo en jpg o pdf que no supere 1 MB).
  • Tamaño máximo de archivo: 5 MB.
    Anexa una identificación vigente que te acredite como estudiante de licenciatura. (Archivo en jpg o pdf que no supere 1 MB).
  • RESUMEN EJECUTIVO

  • DESARROLLO DE LA PROPUESTA

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

 

También ponemos a tu disposición una sección de Preguntas y respuestas.

Descarga las Preguntas frecuentes en PDF

Estaremos comunicando en redes sociales información y videos relevantes que te ayudarán a completar tu postulación.

Síguenos en redes @probono.mx y contáctanos para cualquier duda o comentario a info@probono.mx o al teléfono: 55 5596 2541.

 

Actualizado al 26 de febero de 2020.

Previous Post: « Cumplimiento de las OSC en la agenda 2030
Next Post: Registro para la Conferencia
Desafío Pro Bono con Indira Kempis y Mesa redonda »

Primary Sidebar

Búsqueda

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Derechos Reservados © 2023 · Centro Mexicano Probono
Avisos de privacidad
Sitio desarrollado por MERAKI Digital Marketing and Design Boutique.

Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores



Información general del Emprendedor

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Organizaciones de la Sociedad Civil



Información general de la Organización de la Sociedad Civil -OSC-

Puesto del contacto dentro de la OSC: *

Domicilio operativo

Información de la Organización de la Sociedad Civil

Tipo de sociedad: *

Causa de la organización: *

Otra (causa de la organización):

Historia de la organización (aún si no está constituido, para nosotros es importante conocer cómo nació la iniciativa y la historia detrás de ella): *

Misión de la organización: *

Objetivos de la organización: *

Fecha de Constitución (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Fecha de inicio de operaciones (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Indicar si se encuentra afiliada a alguna agrupación de la OSC o pertenece a alguna red (CEMEFI, Red de Asociaciones, etc.): *

Indique su principal fuente de fondeo: *

Indique su mayor donante (¿Quién o que institución es el mayor apoyo de la OSC?): *

Impacto de su labor (número de personas beneficiadas en el último año): *

Nombres de las instituciones, asociaciones o agrupaciones con las que colabora o participa: *

Presupuesto operativo en el último año: *

Materia legal de servicios requeridos: *

Otra (materia legal):

¿Cómo podemos apoyarle desde Centro Mexicano Pro Bono? *

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Unirme como Abogado



Datos personales del Abogado

Puesto: *

Años de experiencia: *

Cédula profesional: *

Especialidad(es):* (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Información de contacto

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Unirme como Firma Legal o Empresa



Información general de la Firma Legal, Despacho de Abogados o Empresa

Puesto del que registra: *

Especialidad(es) de la Firma/Despacho: * (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Datos de contacto del que registra

Sitio web y redes sociales de la Firma / Despacho / Empresa

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección de la Firma / Despacho / Empresa

 

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Individuos



Información general del Individuo

Fecha de nacimiento (utilice el formato dd/mm/aaaa): *

Género: *

Estado civil: *

¿A qué grupo pertenece? *

Otro grupo (si la opción no se encuentra en la lista anterior, escriba aquí el grupo al que pertenece):

Contactarme desde este horario: *

Contactar hasta este horario: *

Domicilio del solicitante

Cuestionario de solicitud

Describa su situación o problema: *

¿Qué personas están involucradas? *

¿En qué lugar ocurre el problema? *

¿Cuál es su último nivel de estudios? *

¿Cuál es su ocupación? *

¿Cuál es su lugar de trabajo? *

¿Cuáles son sus ingresos mensuales? (coloque el monto sin signos de pesos, ejemplo: 1000): *

¿Cuál es su fuente de ingresos? *

¿Cuántas personas dependen económicamente de usted? *

¿Quiénes son sus dependientes económicos? *

¿Con qué personas vive? (seleccione una o más opciones): *

¿Cuál es su situación legal actual? *

¿Ha habido acción legal previa para su situación? *

¿A qué autoridades recurrió antes? *

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *


He leído y acepto el aviso de privacidad: *

Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores

Información general del Emprendedor-

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Demo



Fecha de nacimiento:

Género:

Estado civil:

Grupo al que pertenece:

Otro (grupo al que pertenece):

Contactar desde::

Contactar hasta::

Descripción de la situación:

Personas involucradas:

Lugar:

Último nivel de estudios:

Ocupación:

Lugar de trabajo:

Ingresos mensuales:

Fuente de ingresos:

Dependientes económicos:

¿Quiénes? (dependientes económicos):

Personas con las que vive:

Situación legal actual:

Acción legal previa:

Autoridades a las que recurrió antes:

¿Cómo se enteró de CMP?:

Aviso de privacidad aceptado:

Favor de verificar el captcha.



Servicio Social