Versión actualizada abril de 2019.
A continuación damos a conocer la Guía Jurídica para Asesoría a Damnificados por los Terremotos de 2017 en México, la cual fue realizada con la colaboración del Centro Mexicano Pro Bono, la Fundación Appleseed y la Fundación Barra Mexicana con el apoyo de la Red Pro Bono de abogados.
Gracias a su valiosa colaboración a todos los abogados, despachos y organizaciones que participaron en la realización de esta guía.
Baker McKenzie; Basham, Ringe y Correa; BGBG Abogados; Bufete Jurídico Gratuito Universidad Panamericana; Bufete Sánchez Navarro BSN; Chévez Ruiz, Zamarripa; Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enriquez; DLA Piper Gallástegui y Lozano; Greenberg Traurig; Hogan Lovells BSTL; Holland and Knight; Jáuregui y Del Valle; Jones Day; Müggenburg, Gorches y Peñalosa; Ritch Muller; Sánchez DeVanny; Notaría 19; Notaría 92; Notaría 250.
Nuestro agradecimiento a los colaboradores independientes: Ángeles Anaya, Carmen Segura, Cecilia Dosal, Dina Moreno, Marco Antonio Vaca, Patricia Villa Berger, Sandra Guillot, Sandra Segura y Valeria Ponce Nájera.
Si requieres asesoría jurídica gratuita de manera personalizada es necesario llenar el formulario en este enlace.
La información contenida en esta guía es general y tiene carácter exclusivamente orientador; por lo tanto, no es y no deberá ser interpretado como una recomendación u opinión para llevar a cabo o abstenerse de llevar a cabo cualquier acción respecto a los temas discutidos en la misma. Esta guía no sustituye a la asesoría jurídica especializada que, para cada caso, las usuarios deberán obtener antes de actuar sobre uno o más de los temas discutidos en la misma. Los abogados y organizaciones involucradas en la preparación de esta guía general no emiten ninguna opinión sobre o juicio sobre un asunto particular.
Si requieres descargar el archivo en PDF dar clic en este enlace:
Guía Jurídica Consolidada Terremotos Mexico 2017 versión actualizada a abril de 2019.
SUMARIO
Fallecimiento de personas
- ¿Dónde se encuentra el cuerpo de mi familiar?
- ¿Cómo sé que han identificado correctamente a mi familiar
- ¿Qué tengo que hacer para recuperar el cadáver?
- ¿Qué hago después?
Desaparición de personas
- ¿Por dónde empiezo a buscar?
- ¿A dónde puedo acudir a buscar si sospecho que mi familiar falleció?
- ¿Qué hago si mi familiar definitivamente no aparece?
Inmobiliario
- ¿Con qué autoridad acudo si tengo daños en mi edificio/casa, ya sea propio o rentado?
- ¿Qué obligaciones y derechos tengo si soy propietario de un inmueble que se dañó y que estaba dado en arrendamiento?
- ¿Qué obligaciones y derechos tengo como ocupante de un inmueble dañado?
- Mi edificio/casa sufrió daños. ¿puedo entrar a recuperar mis propiedades bajo mi propio riesgo?
- Mi edificio/casa colapsó y dañó propiedades contiguas
- ¿Qué debo hacer si el edificio que arriendo causó daños físicos a personas?
- Mi edificio colapsó y causó daños en propiedad pública, ¿qué hago?
- El edificio o casa en el que vivo sufrió daños, ¿tengo que seguir pagando la renta?
- Mi edificio/casa sufrió daños irreparables. Tendrán que demolerlo ¿Qué derechos me quedan sobre mi bien?
- Por haber pagado el predial 2017 e ir al corriente en mis pagos, ¿tengo algún seguro?
- ¿Cómo documento los daños que me han ocurrido?
- La propiedad que estoy pagando en preventa sufrió daños. ¿Puedo cancelar el contrato?
Seguros
- ¿Cómo identifico si mi seguro de daños a un inmueble incluye la cobertura de daños por terremoto?
- ¿Qué hago si no encuentro mi póliza?
- ¿Qué hago en caso de sufrir un siniestro y contar con la cobertura de daños por terremoto?
- ¿Qué daños y riesgos están cubiertos?
- ¿Cuánto me indemnizarán en caso de una reclamación?
- ¿En qué casos puede excluirse el pago de un siniestro reclamado?
- ¿Qué pasa si no he terminado de pagar la hipoteca de mi inmueble y sufre un siniestro?
- Seguro de INFONAVIT
Laboral
- ¿Los decretos presentados por el Presidente de la República y el Jefe de Gobierno me obligan a suspender labores?
- ¿Como empleador debo pagar el sueldo a los empleados que falten durante la emergencia?
- ¿Cómo empleador puedo terminar relaciones laborales en caso de cierre de la empresa, establecimientos o de reducción permanente de trabajos?
- ¿Cuáles son los pasos a seguir para terminar relaciones laborales frente a las autoridades?
- ¿Qué derechos y obligaciones tienen el empleador y los empleados en caso de que la terminación de la relación laboral sea necesaria?
- ¿Como empleador puedo suspender relaciones laborales durante la emergencia?
- ¿Cuáles son los pasos a seguir para suspender las relaciones laborales y/o la extensión de la suspensión frente a las autoridades?
- ¿Qué derechos y obligaciones tienen el empleador y el empleado en caso de la suspensión de la relación laboral?
Responsabilidad por obras
- ¿Los daños de mi edificio pueden ser responsabilidad de alguna autoridad?
- ¿Qué es un Director Responsable de Obra (DRO)?
- ¿Se puede responsabilizar a la constructora?
- ¿En qué caso aplica responsabilidad civil a la inmobiliaria o a la delegación?
- Tengo conocimiento de un edificio con daños posiblemente graves que sigue ocupado. ¿Qué puedo hacer al respecto? ¿Qué hacer en caso que los dueños, patrones, administradores estén tratando de ocultar dichos daños y/o impedir la revisión respectiva por parte de Protección Civil?
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y programas locales
- ¿Qué programas federales o locales existen para poder solicitar ayuda en este caso?
Ciudad de México
Oaxaca
Chiapas
- ¿Qué es el FONDEN?
- ¿Quiénes pueden tener acceso al FONDEN?
- ¿Cómo libera recursos el FONDEN?
- ¿El FONDEN entrega recursos directamente a la población?
- ¿Dónde podré acceder a recursos del gobierno federal o la Cuidad de México?
- ¿Cuándo estarán disponibles recursos para apoyo a la población?
- ¿Cuánto dinero puedo recibir como damnificado?
Actos de corrupción en la entrega de asistencia a damnificados
- ¿Qué puedo hacer si identifico un acto de corrupción en la entrega de los víveres, medicinas o donaciones?
- ¿Cómo lo documento?
- ¿Con quién lo denuncio?
Reposición de documentos oficiales en la Ciudad de México
- Credencial para votar
- Actas del Registro Civil
- Escrituras públicas
- Licencia
- Pasaporte
- Visa
Fiscal
- ¿Soy candidato a aplicar los beneficios fiscales otorgados por el gobierno federal?
- ¿Estoy obligado a presentar pagos provisionales de Impuesto sobre la Renta?
- ¿En caso de que necesite adquirir equipo nuevo derivado de las afectaciones a mi negocio tengo algún beneficio?
- ¿Si dentro de mi negocio tengo empleados, debo enterar el Impuesto sobre la Renta correspondiente a sus sueldos de manera normal?
- ¿Si mi casa fue afectada durante el sismo y me veo en la necesidad de venderla, debo pagar Impuesto sobre la Renta por el precio que reciba?
- ¿Es necesario que pague el Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios por mi actividad si mi negocio se encuentra dentro de las áreas afectadas por los sismos?
- ¿Si tengo una autorización por parte de las autoridades fiscales para pagar en parcialidades contribuciones omitidas debo continuar con el pago si mi negocio se vio afectado por los sismos?
Protección Civil
¿En qué consiste el programa de protección civil?
ANTES DE UN SISMO
DURANTE UN SISMO
DESPUÉS DE UN SISMO
Anexo 1: Datos de contacto de las aseguradoras
Anexo 2: O cinas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF)
Anexo 3: FONDEN (información adicional)
Anexo 4: Reposición de documentos en otras en dades afectadas
PUEBLA
CHIAPAS
MORELOS
OAXACA