• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Centro Mexicano Pro Bono, A.C.

ProBonoMX

  • Quiénes somos
    • Equipo ProBonoMx
    • Brochure Institucional 2021
    • Aliados ProBonoMx
    • Abogados ProBonoMx
    • Testimonios ProBonoMx
  • Beneficiarios
    • Organizaciones Sociedad Civil
    • Emprendedores Sociales
    • Micro Emprendedores
    • Individuos
  • Firmas/Empresas
    • ProBonoMx para Firmas Legales
      • Inicia ProBonoMx para Firmas Legales
      • Impulsa ProBonoMx para Firmas Legales
      • Taller ProBonoMx en Casa para Firmas Legales
    • ProBonoMx para Empresas
      • Inicia ProBonoMx para Empresas
      • Impulsa ProBonoMx para Empresas
      • Taller ProBonoMx en Casa para Empresas
  • Proyectos
    • Podcast
    • Guías y Manuales
      • Manual Fiscal para Donatarias Autorizadas 2022
      • Manual de Herencias y Testamentos en la Ciudad de México 2021
      • Manual de Obligaciones Fiscales de las Donatarias Autorizadas 2021
      • Guía Legal para Micro Emprendedores y Emprendedores Sociales 2021
      • Guía Legal para las Organizaciones de la Sociedad Civil 2022
      • Guía Legal para Micro Empresas 2020
      • Manual de participación ciudadana en materia electoral 2020
      • Derechos Humanos de las personas con COVID-19 – CIDH 2020
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Micro Emprendedores
    • Webinars
    • Webinars ProBonoMX
    • Estándares Pro Bono México
  • DesafioProBono
  • Contacto
  • Cómo ayudar

Membresía ProBonOSC 2020

12 junio, 2020

Membresía #ProBonOSC

Convocatoria 2020

Centro Mexicano Pro Bono A.C. a través de la presente convocatoria y con el objetivo de fortalecer a organizaciones de la sociedad civil (OSC) mexicanas, invita a OSC a participar en la primera edición de la Membresía #ProBonOSC exclusiva para 10 organizaciones a nivel nacional. Esta membresía consistirá en 1 año calendario de acceso a apoyo legal pro bono por parte de las mejores firmas de abogados de México, mediante capacitaciones, asesoría y auditoria legal.

 

El objetivo es apoyar a las OSC que sean elegidas, para que potencialicen
su labor mediante el fortalecimiento legal a su organización.

 

Beneficios

  1. Capacitaciones y webinars relativos a obligaciones legales de OSC.
    Acceso a capacitaciones en diversos temas legales relevantes a las OSC como son: societario, fiscal, laboral, gobierno corporativo, protección de datos personales, prevención de lavado de dinero, entre otros.
  2. Acceso a material, guías, manuales, artículos y estudios legales, presentaciones y otros materiales relativos a cumplimiento de obligaciones de OSC.
  3. Asesorías. Recibirán hasta 10 horas de asesoría legal en las siguientes materias legales societario,
  • laboral y seguridad social,
  • fiscal y prevención de lavado de dinero,
  • protección de datos personal.
  1. Auditoria. Consistente en la revisión de las obligaciones legales en 6 materias legales.
  • societario,
  • laboral y seguridad social,
  • fiscal y prevención de lavado de dinero,
  • protección de datos personal.

El entregable será un dictamen de la revisión legal y recomendaciones por parte de las firmas legales participantes. El plazo para revisión y dictamen será acordado con la OSC y firmas legales participantes.

 


Bases

Requisitos

 

  1. Tener por lo menos 3 años de constitución.
  2. Carta de intención que detalle misión, visión, objetivos y programas, así como y en qué podría beneficiar al obtener la Membresía #ProBonOSC.
  3. Llenar la solicitud de apoyo pro bono para OSC que se encuentra en probono.mx
  4. Documentos:
    Acta constitutiva
    RFC
    CLUNI
    Autorización para recibir recibos deducibles de impuestos (donataria autorizada), en caso de serlo.
    Constancia de situación fiscal

Estados Financieros

  1. Brochure o Informe de actividades de la organización que contenga evidencias de las actividades que realiza y sus beneficiarios.

 

Criterios de elección

 

Se elegirán a 10 organizaciones de la sociedad civil que cumplan con los requisitos y acrediten que las actividades que realiza su organización tengan un impacto social y solucionen una problemática actual y puedan medir dicho impacto cuantitativamente (número de beneficiarios) como cualitativamente (disminución o solución del problema) además de tener claramente identificadas sus líneas de acción.

 


Fechas 

Publicación de la convocatoria: 15 de junio de 2020

Envío de documentación: Del 15 de junio al 30 de junio de 2020
Extendemos el cierre de la convocatoria: 6 de julio de 2020

Resultados: 10 de julio de 2020

Cuota de recuperación  $1,500.00 MXN


Informes 

imontero@probono.mx

agonzalez@probono.mx

Tel. 55 5596 2541


Sobre nosotros

Centro Mexicano Pro Bono - #ProBonoMXCentro Mexicano Pro Bono A.C. es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a gestionar y administrar la labor pro bono en México, entendida como la asesoría, capacitación y representación legal en juicio de forma gratuita a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), entre otros beneficiarios. A través de soluciones innovadoras y de tecnología transformamos el acceso de nuestros beneficiarios a servicios legales de calidad brindados por parte de nuestra red Abogados ProBonoMx. Estamos comprometidos con generar un impacto positivo en la sociedad construyendo puentes entre las necesidades específicas de nuestros beneficiarios y el expertise de la red de abogados y firmas legales de la red Abogados ProBonoMx.

 

Previous Post: « Hablando de pro bono con nuestra red: Abogados ProBonoMx
Next Post: Herencias y Testamentos en la Ciudad de México 2020 »

Primary Sidebar

Proyectos

Webinars

Guías y manuales

OSCs

Micro Emprendedores

Blog

Estándares Pro Bono M

Follow @ProBonomx Tweets by ProBonomx

Noticias ProBonoMx

El Trabajo Legal Pro Bono y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Hablemos de Pro Bono Podcast / Episodio 1 Dentro de las actividades de difusión que realiza Centro Mexicano Pro Bono, surgió la iniciativa de …

Continuar Leyendo

El Gobierno Corporativo y las OSC

Hablemos de Pro Bono Podcast / Episodio 2 Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son entidades legales que generan un gran impacto social …

Continuar Leyendo

Prevención de Lavado de Dinero y las OSC

Hablemos de Pro Bono Podcast / Episodio 4 En este episodio explicamos como las organizaciones de la sociedad civil son sujetas de la normativa de …

Continuar Leyendo

Miembro de PILnet
PILnetMiembro
Miembro de la Red Pro Bono de las Américas
Red Pro Bono de las AméricasMiembro
Latin Lawyer Pro Bono Award 2018
Latin LawyerPro Bono Award 2018
Partnership with Cyrus R. Vance Center
Cyrus R. Vance CenterPartnership
Revisores de los Estándares Pro Bono México
Estándares Pro Bono MéxicoRevisores
Afiliados a Cemefi
CemefiAfiliado

Derechos Reservados © 2023 · Centro Mexicano Probono
Avisos de privacidad
Sitio desarrollado por Pardo Creativos.

Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores



Información general del Emprendedor

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Organizaciones de la Sociedad Civil



Información general de la Organización de la Sociedad Civil -OSC-

Puesto del contacto dentro de la OSC: *

Domicilio operativo

Información de la Organización de la Sociedad Civil

Tipo de sociedad: *

Causa de la organización: *

Otra (causa de la organización):

Historia de la organización (aún si no está constituido, para nosotros es importante conocer cómo nació la iniciativa y la historia detrás de ella): *

Misión de la organización: *

Objetivos de la organización: *

Fecha de Constitución (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Fecha de inicio de operaciones (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Indicar si se encuentra afiliada a alguna agrupación de la OSC o pertenece a alguna red (CEMEFI, Red de Asociaciones, etc.): *

Indique su principal fuente de fondeo: *

Indique su mayor donante (¿Quién o que institución es el mayor apoyo de la OSC?): *

Impacto de su labor (número de personas beneficiadas en el último año): *

Nombres de las instituciones, asociaciones o agrupaciones con las que colabora o participa: *

Presupuesto operativo en el último año: *

Materia legal de servicios requeridos: *

Otra (materia legal):

¿Cómo podemos apoyarle desde Centro Mexicano Pro Bono? *

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Unirme como Abogado



Datos personales del Abogado

Puesto: *

Años de experiencia: *

Cédula profesional: *

Especialidad(es):* (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Información de contacto

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Unirme como Firma Legal o Empresa



Información general de la Firma Legal, Despacho de Abogados o Empresa

Puesto del que registra: *

Especialidad(es) de la Firma/Despacho: * (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Datos de contacto del que registra

Sitio web y redes sociales de la Firma / Despacho / Empresa

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección de la Firma / Despacho / Empresa

 

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Individuos



Información general del Individuo

Fecha de nacimiento (utilice el formato dd/mm/aaaa): *

Género: *

Estado civil: *

¿A qué grupo pertenece? *

Otro grupo (si la opción no se encuentra en la lista anterior, escriba aquí el grupo al que pertenece):

Contactarme desde este horario: *

Contactar hasta este horario: *

Domicilio del solicitante

Cuestionario de solicitud

Describa su situación o problema: *

¿Qué personas están involucradas? *

¿En qué lugar ocurre el problema? *

¿Cuál es su último nivel de estudios? *

¿Cuál es su ocupación? *

¿Cuál es su lugar de trabajo? *

¿Cuáles son sus ingresos mensuales? (coloque el monto sin signos de pesos, ejemplo: 1000): *

¿Cuál es su fuente de ingresos? *

¿Cuántas personas dependen económicamente de usted? *

¿Quiénes son sus dependientes económicos? *

¿Con qué personas vive? (seleccione una o más opciones): *

¿Cuál es su situación legal actual? *

¿Ha habido acción legal previa para su situación? *

¿A qué autoridades recurrió antes? *

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *


He leído y acepto el aviso de privacidad: *

Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores

Información general del Emprendedor-

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Demo



Fecha de nacimiento:

Género:

Estado civil:

Grupo al que pertenece:

Otro (grupo al que pertenece):

Contactar desde::

Contactar hasta::

Descripción de la situación:

Personas involucradas:

Lugar:

Último nivel de estudios:

Ocupación:

Lugar de trabajo:

Ingresos mensuales:

Fuente de ingresos:

Dependientes económicos:

¿Quiénes? (dependientes económicos):

Personas con las que vive:

Situación legal actual:

Acción legal previa:

Autoridades a las que recurrió antes:

¿Cómo se enteró de CMP?:

Aviso de privacidad aceptado:

Favor de verificar el captcha.



Servicio Social