Durante el mes de octubre celebramos y agradecemos el compromiso de las y los abogados que dedican su tiempo y conocimiento para facilitar el acceso a la justicia a los grupos en situación de vulnerabilidad, organizaciones de la sociedad civil y emprendedores sociales.
Es un mes dedicado a reconocer el impacto positivo que la comunidad jurídica puede tener en la sociedad a través del trabajo pro bono.
Estándares Pro Bono México.
Los Estándares Pro Bono México (EPMX), movimiento encargado de establecer las bases, motivos y consideraciones para estandarizar el trabajo legal pro bono en México, organizó una serie de eventos relacionados con el ejercicio del trabajo legal pro bono desde diferentes esferas, como lo son: los Efectos de la Movilidad Humana, la relación del Pro Bono con ESG, el Derecho humano al medio ambiente sano y casos de éxito en litigios estratégicos.
En este sentido, los invitamos a completar la Encuesta sobre el Trabajo Legal Pro Bono México 2023 realizada por los EPMX en colaboración con el Centro de Innovación para el Acceso a la Justicia A.C (CIAJ) con el objetivo de diagnosticar el estado actual del trabajo legal pro bono en el país, diseñar un plan estratégico para impulsar la práctica pro bono en México y conocer de primera mano las experiencias sobre el trabajo pro bono en nuestro país. La encuesta va dirigida a despachos legales, profesionales del derecho independientes, colegios, departamentos jurídicos de empresas y clínicas jurídicas en las universidades.
Encuesta Pro Bono 2023
El Poder de las Alianzas Pro Bono en México y LATAM.
Ivette Montero, Fundadora de CMPB y Paulina Valencia, Directora Ejecutiva, participaron en el evento El Poder de las Alianzas Pro Bono en México y LATAM, el cual tuvo como objetivo dar a conocer las diversas oportunidades y retos que surgen de forjar alianzas que contribuyan a la consecución de objetivos comunes, principalmente entre organizaciones de Latinoamérica.
El invitado de honor fue Jaime Chávez Alor, Director de Políticas Públicas del Cyrus R. Vance Center for International Justice, así como Coordinador de la Red Pro Bono de las Américas, alianza de carácter regional que nace de la iniciativa conjunta de diversas organizaciones pro bono que comparten raíces, fines y objetivos en relación con el trabajo pro bono legal.
El pro bono en la comunidad estudiantil.
En conmemoración al mes pro bono, Centro Mexicano Pro Bono co-organizó pláticas dirigidas a estudiantes de la licenciatura en derecho con el objetivo de incentivar su participación en el trabajo legal pro bono desde el inicio de su carrera profesional.
Agradecemos al Instituto Tecnológico Autónomo de México, el Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara a través de la Sociedad de Estudiantes de la Licenciatura en Derecho y la Universidad Rey Juan Carlos a través de la Fundación Pro Bono España, por la invitación y el interés de abrir estos espacios que permiten contribuir a la difusión de la labor pro bono en la comunidad estudiantil.
Aportaciones de la abogacía a la transformación social.
El pasado 17 de octubre, Paulina Valencia, Directora Ejecutiva de CMPB participó en un evento realizado en conmemoración al Mes Pro Bono 2023 de la firma Baker & McKenzie, en donde reconocieron a todas las personas de la firma que apoyan esta labor y reafirmaron su compromiso con el servicio a la comunidad.
Agradecemos la invitación y les felicitamos por su gran trayectoria en la labor pro bono.
Lanzamiento de compromiso pro bono para empresas.
El pasado 25 de octubre se lanzó oficialmente la cláusula pro bono y el compromiso pro bono para empresas. Estos documentos han sido elaborados por el Comité Jurídico de Empresas de los Estándares Pro Bono México, un grupo de líderes jurídicos que han desempeñado un papel fundamental en su creación.
El objetivo de esta cláusula es estandarizar el trabajo pro bono de las áreas legales de las empresas que permita implementar esta práctica de forma institucionalizada con el alcance adecuado dentro de los programas de responsabilidad social y de sus políticas internas.
Agradecemos especialmente a Angélica Santiago de IBM, Sandra Monrroy de UBER y Javier Oroz de AXA México quienes nos acompañaron en este evento como presentadores.
Clausura del mes pro bono – Panel “Litigio estratégico: Casos de éxito”.
En el marco del evento de clausura del mes pro bono 2023 organizado por los Estándares Pro Bono México, se buscó visibilizar al litigio estratégico como una herramienta de trabajo legal pro bono para el acceso a la justicia y la defensa de los derechos humanos con un impacto social significativo.
Agradecemos a Adriana Greave de Tojil, Gerardo Prado de Holland & Knight México y a José Mario de la Garza de Fundación RENACE por su intervención como panelistas, así como a Rosario Lombera de Baker McKenzie y Roberto Fernández del Valle de Santamarina y Steta, ambos Consejeros de Centro Mexicano Pro Bono por su participación en el panel.
¡Gracias a todas las personas que formaron parte del mes pro bono!