Históricamente la abogacía es la profesión que más institucionalizado tiene el trabajo pro bono. En México, el trabajo legal pro bono inició su fortalecimiento con la presencia de despachos internacionales los cuales cuentan con políticas formales en esta materia y que han se han ido permeando y desarrollando en firmas locales.
La tendencia pro bono en América Latina comenzó en 2001, con la iniciativa de The Cyrus R. Vance Center for International Justice que en conjunto con abogados de distintos países de la región comprometidos con el trabajo legal pro bono, redactaron la Declaración Pro Bono para las Américas. Es el primer antecedente de estandarización de esta labor en nuestra región.
Hoy en día, gracias a la labor del Centro Mexicano Pro Bono, AC –ProBonoMx– y la de otros clearing houses, nuestro país tiene los Estándares Pro Bono México, que buscan establecer los motivos, lineamientos y bases para el desarrollo de la labor pro bono en nuestro país. Dicha iniciativa es producto de un estudio y análisis comparado del régimen y estructura del trabajo legal pro bono en distintos países, considerando, entre otros documentos, la Declaración Pro Bono para el Continente Americano y la Declaración de Madrid sobre Responsabilidad Social de la Abogacía.
Centro Mexicano Pro Bono, A.C. es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a gestionar y administrar la labor pro bono en México, entendida como la asesoría, capacitación y representación legal en juicio de forma gratuita a Organizaciones de la Sociedad Civil, Emprendedores Sociales, Micro Emprendedores e Individuos.
A través de soluciones innovadoras y de tecnología transformamos el acceso de nuestros beneficiarios a servicios legales de calidad brindados por parte de nuestra red Abogados ProBonoMx. Estamos comprometidos con generar un impacto positivo en la sociedad construyendo puentes entre las necesidades específicas de Organización de la Sociedad Civil, Emprendedores Sociales y Micro Emprendedores, y el expertise de la red de abogados y firmas legales de la red Abogados ProBonoMx.
Gestionar, administrar y llevar un registro de la labor pro bono en México, para impactar positivamente a Organizaciones de la Sociedad Civil, Emprendedores Sociales y Micro Emprendedores mediante alianzas estratégicas y trabajo pro bono para lograr una transformación social.
Ser líderes en la coordinación de las iniciativas pro bono en México a fin de permitir que los grupos vulnerables, Organizaciones de la Sociedad Civil, Emprendedores Sociales y Micro Emprendedores tengan acceso a servicios legales especializados, logrando con esto atenuar las diferencias sociales y económicas que existen entre distintos sectores de nuestro país.
La promoción de la cultura legal pro bono en la comunidad jurídica en México genera grandes oportunidades para el desarrollo y evolución del trabajo pro bono en la que la organización se aboca y centra esfuerzos para inspirar e incrementar la red de abogados con presencia en cada estado del país. Paralelamente, se trabaja en forjar nuevas alianzas y consolidar la relación con aliados ya establecidos, tanto nacionales como internacionales, enfocados en el impacto social en México que permita continuar con la solución de respuestas oportunas al trabajo del Centro. Se fortalecen procesos internos que permitan llegar a los beneficiarios de trabajo pro bono de forma oportuna basado en claros criterios para cada grupo de beneficiarios.
La institucionalización y fortalecimiento en la gobernanza del Centro es uno de los puntos torales para alcanzar estratégicamente los objetivos de la organización, sostenibilidad y permanencia.
A ello se suma un Consejo Consultivo comprometido y activo en el desarrollo e implementación de estrategias que cumplan con el propósito de la organización.
El Centro se enfoca en proyectos de impacto social desde la perspectiva tradicional del pro bono, pero también buscando la mejora continua en los procesos internos, así como en la innovación de la gestión, del desarrollo de proyectos y de soluciones jurídicas.
El objetivo central sigue siendo incrementar el impacto social, trabajando estratégicamente en la gestión de asuntos pro bono que empate la expertise de la creciente red de abogados de Centro Mexicano Pro Bono. Esto se logrará mediante la gestación de alianzas con actores clave en el tercer sector que abarca a organizaciones de la sociedad civil y el cuarto sector refiriéndonos al emprendimiento social. Por otro lado, el incremento de la red de firmas legales y de áreas jurídicas de empresa permitirá la atención oportuna a asuntos sociales. Finalmente, la automatización de la herramienta tecnológica de gestión y seguimiento a asuntos legales pro bono, el desarrollo de una adecuada comunicación a nuestros stakeholders permitirá alcanzar los objetivos del Centro.
El Centro Mexicano Pro Bono, es una asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo es facilitar el acceso a la justicia a los grupos vulnerables de la población, organizaciones de la sociedad civil y emprendedores sociales por medio de una red de abogados comprometidos con el cambio social de nuestro país.
Somos lo que se considera en países del common law, un clearing house, es decir, la institución crea puentes entre quien tiene la necesidad de ayuda legal y no tiene recursos económicos y abogados, firmas de abogados y áreas jurídicas internas de empresa dispuestos a prestar servicios legales gratuitos de la más alta calidad a quienes más lo necesitan.