• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Centro Mexicano Pro Bono, A.C.

ProBonoMX

  • Quiénes somos
    • Equipo ProBonoMx
    • Brochure Institucional 2021
    • Aliados ProBonoMx
    • Abogados ProBonoMx
    • Testimonios ProBonoMx
  • Beneficiarios
    • Organizaciones Sociedad Civil
    • Emprendedores Sociales
    • Micro Emprendedores
    • Individuos
  • Firmas/Empresas
    • ProBonoMx para Firmas Legales
      • Inicia ProBonoMx para Firmas Legales
      • Impulsa ProBonoMx para Firmas Legales
      • Taller ProBonoMx en Casa para Firmas Legales
    • ProBonoMx para Empresas
      • Inicia ProBonoMx para Empresas
      • Impulsa ProBonoMx para Empresas
      • Taller ProBonoMx en Casa para Empresas
  • Proyectos
    • Podcast
    • Guías y Manuales
      • Manual Fiscal para Donatarias Autorizadas 2022
      • Manual de Herencias y Testamentos en la Ciudad de México 2021
      • Manual de Obligaciones Fiscales de las Donatarias Autorizadas 2021
      • Guía Legal para Micro Emprendedores y Emprendedores Sociales 2021
      • Guía Legal para las Organizaciones de la Sociedad Civil 2022
      • Guía Legal para Micro Empresas 2020
      • Manual de participación ciudadana en materia electoral 2020
      • Derechos Humanos de las personas con COVID-19 – CIDH 2020
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Micro Emprendedores
    • Webinars
    • Webinars ProBonoMX
    • Estándares Pro Bono México
  • DesafioProBono
  • Contacto
  • Cómo ayudar

Octubre 2020 – Mes Pro Bono – Conferencias

24 septiembre, 2020

Estándares Pro Bono México en conjunto con

Centro Mexicano Pro Bono, A.C. la Fundación Barra Mexicana, A.C. y la Fundación Appleseed México, A.C.

te invitan a la serie de conferencias que se celebrarán todos los miércoles de octubre 2020

7, 14, 21 y 28 de octubre de 18:00 a 20:00 horas tiempo de la CDMX por Zoom.

Reserva tu lugar para participar en las conferencias del Mes Pro Bono, dónde importantes ponentes compartirán reflexiones sobre la necesidad y el impacto del trabajo legal pro bono en México.

CONFERENCIAS DIRIGIDAS AL PÚBLICO EN GENERAL

 



PROCESO DE REGISTRO

  1. Regístrate en el formulario que encontrarás más abajo.
  2. Te enviaremos al correo registrado la liga de acceso, te pedimos que revises tu bandeja de correos no deseados y en caso de no contar con la liga de acceso por favor avísanos enviando un correo a contacto@estandaresprobono.mx
  3. El día de la conferencia conéctate 10 minutos antes de la hora de inicio para que no te pierdas detalles ya que tenemos CUPO LIMITADO.
  4. El mismo link de acceso te sirve para todas las conferencias, no es necesario registrarse nuevamente.

Al enviar mis datos para el registro reconozco que:
He leído y acepto el aviso de privacidad.
Acepto recibir comunicaciones de Estándares Pro Bono México.

 

UN SOLO REGISTRO PARA TODA LA SERIE DE CONFERENCIAS EN LÍNEA

REGISTRO DESDE EL MÓVIL

REGISTRO DESDE EL MÓVIL


AGENDA DE CONFERENCIAS


 

Miércoles
7 de octubre 18:00 a 20:00 horas CDMX
18:00 a 18:50 Bienvenida y sobre los Estándares Pro Bono México:
Mtra. Ivette Montero, Directora Ejecutiva del Centro Mexicano Pro Bono, A.C.
Lic. Maru Cortázar, Directora Ejecutiva de Fundación Appleseed Mexico, A.C.
Carla Aguilar Román, Directora Ejecutiva de la Fundación Barra Mexicana, A.C.
Mtra. Lila Gasca, Directora Pro Bono de Hogan Lovells, S.C.
Moderador: Galicia Abogados, S.C.
18:55 a 20:00 Los Colegios de abogados y el impulso pro bono:
Mtro. Adrian Ojeda, Presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, A.C.
Dr. Héctor Herrera, Presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C.
Mtro. Arturo Pueblita, Presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, A.C.
Moderador: Lic. José Luis Nassar, socio fundador de Nassar Nassar y Asociados, S.C.
Miércoles
14 de octubre 18:00 a 20:00 horas CDMX
18:00 a 18:55 La evolución del pro bono y el papel de la Clearing House:
Mtra. Ivette Montero, Directora Ejecutiva del Centro Mexicano Pro Bono, A.C.
Lic. Maru Cortázar, Directora Ejecutiva de Fundación Appleseed Mexico, A.C.
Carla Aguilar Román, Directora Ejecutiva de la Fundación Barra Mexicana, A.C.
Jorge Escobedo, Director Pro Bono de The Cyrus Vance Center
Moderador: Mtro. Carlos Del Río, socio de Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C.
19:00 a 20:00 Incidencia en la promoción de cultura pro bono de la Red Pro Bono para las Américas:
Marina Lazarte, Directora Ejecutiva de Alianza Pro Bono Perú
Delfina Balestra, Directora Ejecutiva de la Comisión de Trabajo Pro Bono e Interés Público del Colegio de Abogados de Buenos Aries
Carolina Contreras, Directora Ejecutiva de Fundación Pro Bono Chile
Ana María Arboleda, Directora Ejecutiva de Fundación Pro Bono Colombia
Claudia Murga, Directora Ejecutiva de la Fundación Pro Bono Guatemala
Constanza Alvial, Coordinadora de la Red Pro Bono de las Américas
Moderadora: Mtra. Gabriela Alaña, socia de DLA Piper
Miércoles
21 de octubre 18:00 a 20:00 horas CDMX
18:00 a 19:00 Impactando a través del litigio estratégico:
Lic. Gerardo Carrasco, Director Jurídico de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Dr. José Mario de la Garza, Presidente de Renace SLP, A.C.
Mtra. Adriana Greaves, Co-Fundadora de Tojil
Moderador: Mtro. Juan Francisco Torres Landa, socio de Hogan Lovells, S.C.
19:00 a 20:00 Los retos de las Organizaciones de la Sociedad Civil:
Mtra. María Elena Morera, Presidenta de Causa en Común, A.C.
Dra. Jaqueline Butcher, Centro de Investigación y Estudios Sobre Sociedad Civil, A.C.
Lic. Pilar Parás, Presidenta del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C.
Michelle Benítez, Coordinadora de Adheridos del Pacto Mundial México
Moderador: María del Rosario Lombera-González, socia de Baker & McKenzie Abogados, S.C.
Miércoles
28 de octubre 18:00 a 20:00 horas CDMX
18:00 a 18:55 El Estado de Derecho, la ética y la profesión legal:
Ministro en retiro, Dr. José Ramón Cossío Díaz
Dr. Pedro Salazar, Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Moderador: Lic. Gerardo Prado, socio de Sánchez Devanny
19:00 a 20:00 Responsabilidad social en la formación jurídica:
Dr. Gabriel Gerardo Farah, Director de la Carrera de Derecho del Tec de Monterrey, Campus Monterrey
Dr. José Luis Caballero, Director del Departamento de Derecho la Universidad Iberoamérica, Campus Ciudad de México
Esp. María Fernanda González Ugalde, Directora de la Licenciatura de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Campus Ciudad de México
Mtro. Ricardo Antonio Silva Díaz, Rector de la Escuela Libre de Derecho
Dr. Raúl Contreras Bustamante, Director Facultad de Derecho de la UNAM
Guillermo Ucha Cabadas, Presidente del Consejo Interuniversitario Nacional de Estudiantes de Derecho
Moderador: Lic. Manuel Sainz, socio de Chevez Ruiz Zamarripa

 REGISTRO DESDE EL MÓVIL

Previous Post: « Aspectos societarios para Organizaciones de la Sociedad Civil – Galicia Abogados
Next Post: Pro Bono en México – Causa a favor de México »

Primary Sidebar

Proyectos

Webinars

Guías y manuales

OSCs

Micro Emprendedores

Blog

Estándares Pro Bono M

Follow @ProBonomx Tweets by ProBonomx

Noticias ProBonoMx

Guía Legal para las Organizaciones de la Sociedad Civil 2022

Actualizado al 21 diciembre 2022 /  Abogados ProBonoMx / Hogan Lovells Presentamos la Guía Legal para las Organizaciones de la Sociedad Civil …

Continuar Leyendo

Acreditación de Institucionalidad y Transparencia 2022

Acreditación de Institucionalidad y Transparencia 2022 En septiembre de 2022 como resultado de de un proceso de revisión de documentación y …

Continuar Leyendo

Premier Beneficio

Premier Beneficio Gracias a Conciencia Cinemex y Fundación de Grupo México por la Premier a Beneficio del Documental “Cartas a Distancia” y a todos …

Continuar Leyendo

Miembro de PILnet
PILnetMiembro
Miembro de la Red Pro Bono de las Américas
Red Pro Bono de las AméricasMiembro
Latin Lawyer Pro Bono Award 2018
Latin LawyerPro Bono Award 2018
Partnership with Cyrus R. Vance Center
Cyrus R. Vance CenterPartnership
Revisores de los Estándares Pro Bono México
Estándares Pro Bono MéxicoRevisores
Afiliados a Cemefi
CemefiAfiliado

Derechos Reservados © 2023 · Centro Mexicano Probono
Avisos de privacidad
Sitio desarrollado por Pardo Creativos.

Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores



Información general del Emprendedor

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Organizaciones de la Sociedad Civil



Información general de la Organización de la Sociedad Civil -OSC-

Puesto del contacto dentro de la OSC: *

Domicilio operativo

Información de la Organización de la Sociedad Civil

Tipo de sociedad: *

Causa de la organización: *

Otra (causa de la organización):

Historia de la organización (aún si no está constituido, para nosotros es importante conocer cómo nació la iniciativa y la historia detrás de ella): *

Misión de la organización: *

Objetivos de la organización: *

Fecha de Constitución (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Fecha de inicio de operaciones (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Indicar si se encuentra afiliada a alguna agrupación de la OSC o pertenece a alguna red (CEMEFI, Red de Asociaciones, etc.): *

Indique su principal fuente de fondeo: *

Indique su mayor donante (¿Quién o que institución es el mayor apoyo de la OSC?): *

Impacto de su labor (número de personas beneficiadas en el último año): *

Nombres de las instituciones, asociaciones o agrupaciones con las que colabora o participa: *

Presupuesto operativo en el último año: *

Materia legal de servicios requeridos: *

Otra (materia legal):

¿Cómo podemos apoyarle desde Centro Mexicano Pro Bono? *

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Unirme como Abogado



Datos personales del Abogado

Puesto: *

Años de experiencia: *

Cédula profesional: *

Especialidad(es):* (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Información de contacto

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Unirme como Firma Legal o Empresa



Información general de la Firma Legal, Despacho de Abogados o Empresa

Puesto del que registra: *

Especialidad(es) de la Firma/Despacho: * (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Datos de contacto del que registra

Sitio web y redes sociales de la Firma / Despacho / Empresa

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección de la Firma / Despacho / Empresa

 

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Individuos



Información general del Individuo

Fecha de nacimiento (utilice el formato dd/mm/aaaa): *

Género: *

Estado civil: *

¿A qué grupo pertenece? *

Otro grupo (si la opción no se encuentra en la lista anterior, escriba aquí el grupo al que pertenece):

Contactarme desde este horario: *

Contactar hasta este horario: *

Domicilio del solicitante

Cuestionario de solicitud

Describa su situación o problema: *

¿Qué personas están involucradas? *

¿En qué lugar ocurre el problema? *

¿Cuál es su último nivel de estudios? *

¿Cuál es su ocupación? *

¿Cuál es su lugar de trabajo? *

¿Cuáles son sus ingresos mensuales? (coloque el monto sin signos de pesos, ejemplo: 1000): *

¿Cuál es su fuente de ingresos? *

¿Cuántas personas dependen económicamente de usted? *

¿Quiénes son sus dependientes económicos? *

¿Con qué personas vive? (seleccione una o más opciones): *

¿Cuál es su situación legal actual? *

¿Ha habido acción legal previa para su situación? *

¿A qué autoridades recurrió antes? *

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *


He leído y acepto el aviso de privacidad: *

Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores

Información general del Emprendedor-

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Demo



Fecha de nacimiento:

Género:

Estado civil:

Grupo al que pertenece:

Otro (grupo al que pertenece):

Contactar desde::

Contactar hasta::

Descripción de la situación:

Personas involucradas:

Lugar:

Último nivel de estudios:

Ocupación:

Lugar de trabajo:

Ingresos mensuales:

Fuente de ingresos:

Dependientes económicos:

¿Quiénes? (dependientes económicos):

Personas con las que vive:

Situación legal actual:

Acción legal previa:

Autoridades a las que recurrió antes:

¿Cómo se enteró de CMP?:

Aviso de privacidad aceptado:

Favor de verificar el captcha.



Servicio Social