Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son entidades legales que generan un gran impacto social en México. Las OSC como otras instituciones reciben y tratan datos personales por lo que deben estar en cumplimiento de las disposiciones legales en la materia. En muchos casos se recaban y tratan datos sensibles por la propia operación de la OSC como es el caso de datos relativos a la salud o menores de edad, por lo que es muy importante conocer el marco legal y las obligaciones derivadas de esas disposiciones para estar en cumplimiento de las mismas.
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) realizan una labor generosa y con un gran impacto. Las OSC hacen uso de marcas para distinguir sus servicios y también generan o producen obras sujetas a derechos de autor. Es importante que las OSC conozcan los derechos que derivan de la protección de marcas y de derechos de autor.
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) son sujetas de la normativa de la prevención de lavado de dinero ya que pudieran estar realizando actividades consideradas vulnerables. En principio pudiera parecer lejana para las organizaciones sin fines de lucro la regulación de prevención de lavado de dinero, pero no lo es.
Es importante que las organizaciones conozcan la regulación y cumplan puntualmente las obligaciones referentes a este rubro legal. En este episodio el Lic. Pablo Chevez, abogado de Basham, Ringe y Correa, S.C., firma legal parte integrante de la Red de Abogadas y Abogados de Centro Mexicano Pro Bono.
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) son entidades legales que realizan una labor extraordinaria en beneficio de grupos vulnerables de la población, generando un gran impacto social en México. Las OSC realizan actividades para cumplir su objeto social y deben estar en cumplimiento del marco fiscal aplicable. La amplia y cambiante normativa dificulta su entendimiento, aunado a los pocos especialistas contables y fiscales en el tercer sector. El Lic. Ricardo Cervantes, socio de Chevez, Ruiz, Zamarripa y Cia, S.C. explica las obligaciones que debe cumplir una OSC.
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) son entidades legales que generan un gran impacto social en México. El marco legal es complejo y la institucionalidad y transparencia es un factor clave para dar seguridad y certeza a los donantes así como a los beneficiarios que atienden. El concepto de gobierno corporativo si bien surge para el sector empresarial se ha ido traspolando al tercer sector que adopta mejores prácticas. Conozcamos qué es y cómo nos beneficia. El Lic. Reynaldo Vizcarra, socio de Baker McKenzie en México, nos comparte su visión respecto de las siguientes dudas recurrentes entre las OSC.
Dentro de las actividades de difusión que realiza Centro Mexicano Pro Bono, surgió la iniciativa de generar un canal de podcast, con el objetivo de usar nuevas tecnologías y redes de comunicación para llegar a más población con la intención dar a conocer a los beneficiarios del trabajo legal pro bono, entre ellos Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), el marco legal aplicable en distintas materias, el cumplimiento de obligaciones y en general información legal relacionada. Estamos convencidos que la capacitación de temas legales fortalece la cultura de la legalidad y con ello, el estado de derecho.