Colabora con el Centro Mexicano Pro Bono, A.C. aplicando en el programa del Cyrus R. Vance Center for International Justice «Prácticas para el Acceso a la Justicia».

Ver la convocatoria completa
Las Prácticas para el Acceso a la Justicia financian a personas destacadas recién graduadas de derecho y con perfil diverso para trabajar durante un año en una iniciativa pro bono integrante de la Red Pro Bono de las Américas, abordando los problemas sistémicos que enfrentan las comunidades pobres y marginadas en Argentina, Colombia y México. Crea una nueva vía para las carreras de derecho dedicadas al interés público, proporcionando a las personas participantes (“Practicantes”) experiencia práctica y supervisión, incluyendo un programa intensivo de capacitación de una semana durante el año.
Las Prácticas buscan transformar con el tiempo la naturaleza de los servicios legales disponibles para la gente con necesidad en toda América Latina. La educación jurídica en la región es formal, poco práctica, y muchas personas carecen de acceso a la justicia. Las Prácticas darán a personas profesionales del derecho la oportunidad de perseguir carreras de interés público.
En México, la Fundación Barra Mexicana, que asiste a las comunidades pobres, y el Centro Mexicano Pro Bono, que se dirige a organizaciones sin fines de lucro, emprendedores sociales y pequeñas empresas, serán co-sede de las Prácticas. El proyecto se centrará en el fortalecimiento de los servicios pro bono a las víctimas de violencia de género mediante la creación de herramientas jurídicas necesarias para el patrocinio legal pro bono eficaz de tales casos.
Ve la descripción completa de los proyectos aquí
CONVIÉRTETE EN UNA ABOGADA O UN ABOGADO PRACTICANTE
Las personas que deseen aplicar al programa deben cumplir con los siguientes requisitos de elegibilidad:
- Egreso de una facultad o escuela de derecho acreditada en los últimos dos años y licencia para ejercer la abogacía en la jurisdicción donde se llevarán a cabo las Prácticas.
- Interés demostrado en la abogacía de interés público, particularmente en temas relacionados con el proyecto específico. Vea la descripción completa de los proyectos aquí.
- Conocimientos sobre el tema del proyecto en particular para cada uno de los países. Vea la descripción completa de los proyectos aquí. Para Argentina, experiencia en el impulso y seguimiento de expedientes tramitados en el fuero penal será valorada.
- Excelentes habilidades de redacción e investigación jurídica
- Fuertes habilidades de comunicación oral
- Habilidad para la construcción de relaciones externas con inteligencia emocional y comunicaciones persuasivas.
- Habilidad para trabajar en equipo con colegas y socios de diversos orígenes y la colaboración en grupos virtuales
- Fuertes habilidades organizativas y capacidad para trabajar rápidamente y bien bajo presión, para administrar múltiples tareas y para cumplir con plazos.
- Sólidos conocimientos y habilidades en herramientas tecnológicas y redes sociales
- Se tendrán en cuenta criterios de diversidad
Para postularse, envíe un CV y el formulario completado disponible aquí a accesstojusticepracticum@NYCBAR.org antes del 15 de agosto. En la línea de asunto, escriba “Solicitud AJP [su país]”
- La compensación se establecerá en función del perfil y la experiencia, conforme a las leyes locales.
- Las personas practicantes serán contratados por un año por la iniciativa pro bono local.
- Las solicitudes serán revisadas por un panel compuesto por personas del Vance Center, la iniciativa pro bono local y los socios-donantes.
CONSULTA MÁS INFORMACIÓN EN EL SITIO OFICIAL DEL CYRUS R. VANCE CENTER FOR INTERNATIONAL JUSTICE.
Ver la convocatoria completa