Las formas en las que apoyamos a las firmas legales son variadas y están diseñadas para acompañarlas en sus inicios o impulsarlas para hacerlas crecer.
La labor pro bono permite alcanzar una sociedad más eficiente, justa y equitativa, beneficia a las firmas y a los abogados que lo llevan a cabo.
Aumenta la imagen y posicionamiento de los despachos, empresas y abogados independientes.
Ayuda a capacitar y retener talento, beneficiando a las firmas en el proceso de reclutamiento.
Alienta y motiva la participación en asuntos sociales.
Genera desarrollo de competencias.
Mejora la productividad.
Refuerza el sentido de vida y el ámbito vocacional: la búsqueda y defensa de la justicia.
Somos lo que en países del common law se considera, un clearing house, es decir, actuamos como enlace entre Organizaciones de la Sociedad Civil, Emprendedores Sociales y Micro Emprendedores, con firmas legales, nacionales e internacionales, para que reciban servicios jurídicos sin expectativa de retribución económica y de la más alta calidad.
Generamos alianzas y vínculos con redes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), como son juntas de asistencia privada y redes de OSC a nivel estatal o nacional; colaboramos con organizaciones que desarrollan e impulsan a emprendedores sociales y micro emprendedores de grupos vulnerables de la población.
El trabajo de filtrado o “clearing” se realiza mediante entrevistas a beneficiarios y análisis de documentación solicitada con la intención de verificar que se cumplan los criterios de beneficiarios de trabajo pro bono establecidos en los Estándares Pro Bono México, así como validación del tipo de ayuda legal solicitada integrando un primer expediente.
Semanalmente, CMPB envía un correo electrónico proponiendo a su red Abogados ProBonoMx un listado de los asuntos filtrados y que cumplen con los criterios establecidos. En dicha propuesta se resumen tanto los antecedentes de los beneficiarios pro bono como la descripción de ayuda legal solicitada.
En caso de que algún asunto sea de interés de la firma, deberán notificarlo vía correo electrónico a CMPB, quien reservará temporalmente el asunto y enviará a la firma una ficha técnica y el expediente electrónico, con el objeto de que el asunto sea validado dentro del proceso interno de la firma interesada. El plazo de revisión interna no rebasará una semana.
La firma deberá notificar a CMPB por correo electrónico tanto la confirmación de aceptación como la imposibilidad de llevar el asunto, en este último caso el asunto se propondrá nuevamente a la red Abogados ProBonoMx.
CMPB pondrá en contacto al beneficiario de trabajo pro bono y la firma legal que atenderá el asunto mediante un correo electrónico.
Se proponen reuniones trimestrales para reportar el avance y seguimiento así como horas invertidas en cada asunto asignado.
Una vez concluido el apoyo legal, favor de notificar a CMPB por correo electrónico reportando así mismo el número de horas invertidas.
Completa este formulario y un miembro de nuestro equipo te contactará y nos aseguraremos de diseñar un plan a la medida de tu capacidad pro bono.