Programa Internacional de Pasantías de Verano 2023
Desde 2019 Centro Mexicano Pro Bono ha recibido estudiantes de la Universidad del Rosario en Colombia, con el objetivo de contribuir a su formación académica e incentivar la labor pro bono en su desarrollo profesional. Este año, Centro Mexicano Pro Bono, la Fundación Barra Mexicana y Appleseed México recibieron a seis estudiantes que durante ocho semanas tuvieron la oportunidad de visitar a firmas con amplia trayectoria en la práctica e institucionalización del pro bono. En ese sentido, agradecemos a Baker McKenzie, Chevez Ruiz Zamarripa, Fundación Basham, Galicia Abogados, Hogan Lovells, Norton Rose Fulbright y a Von Wobeser y Sierra, por haber intercambiado con las y los estudiantes información valiosa sobre el pro bono en México.
Asimismo, agradecemos a Natalia Moreno Matson y Valeria Wilches, estudiantes del décimo semestre de Jurisprudencia en la Universidad del Rosario que durante su tiempo en CMPB nos apoyaron desarrollando una guía legal dirigida a abogados y abogadas que buscan prestar servicios legales pro bono a las mujeres micro-emprendedoras; así como en el desarrollo de una herramienta que servirá para que las y los micro-emprendedores puedan acceder a información legal gratuita de forma dinámica.
¡Estén atentas y atentos a nuestras redes sociales para conocer próximamente el resultado de estos dos proyectos!