Hablemos de Pro Bono Podcast / Episodio 1
Hemos lanzado nuestro Podcast: Hablemos de Pro Bono, una herramienta más de comunicación para todos nuestros beneficiarios de trabajo pro bono y también para la comunidad jurídica.
En este episodio buscamos despejar las dudas que genera el trabajo pro bono y explicar qué funciones tiene, de la misma manera se explica la importancia de las OSC’s para la sociedad y cómo pueden recibir este tipo de ayuda.
¿Qué es pro bono?
El término pro bono viene del vocablo latín pro bono público, el cual significa por el bien común. Se refiere a los servicios profesionales que se prestan en beneficio de la sociedad, de forma voluntaria y sin retribución económica, utilizando la experiencia y la capacidad profesional.
Históricamente la abogacía es la profesión que más institucionalizado tiene el trabajo pro bono. En México, el trabajo legal pro bono inició su fortalecimiento con la presencia de despachos internacionales los cuales cuentan con políticas formales en esta materia y que han se han ido permeando y desarrollando en firmas locales.
La tendencia pro bono en América Latina comenzó en 2001, con la iniciativa de The Cyrus R. Vance Center for International Justice que en conjunto con abogados de distintos países de la región comprometidos con el trabajo legal pro bono, redactaron la Declaración Pro Bono para las Américas. Es el primer antecedente de estandarización de esta labor en nuestra región.
Sigue nuestro canal en Spotify
![]() |
![]() |
Si perteneces a una Organización de la Sociedad Civil, eres Emprendedor Social o Micro Emprendedor
y necesitas orientación jurídica gratuita, no dudes en solicitar ayuda.
Solicita Asesoría Legal Pro Bono
Organizaciones de la Sociedad Civil I Emprendedores Sociales