• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Centro Mexicano Pro Bono, A.C.

ProBonoMX

  • Quiénes somos
    • Equipo ProBonoMx
    • Brochure Institucional 2021
    • Aliados ProBonoMx
    • Abogados ProBonoMx
    • Testimonios ProBonoMx
  • Beneficiarios
    • Organizaciones Sociedad Civil
    • Emprendedores Sociales
    • Micro Emprendedores
    • Individuos
  • Firmas/Empresas
    • ProBonoMx para Firmas Legales
      • Inicia ProBonoMx para Firmas Legales
      • Impulsa ProBonoMx para Firmas Legales
      • Taller ProBonoMx en Casa para Firmas Legales
    • ProBonoMx para Empresas
      • Inicia ProBonoMx para Empresas
      • Impulsa ProBonoMx para Empresas
      • Taller ProBonoMx en Casa para Empresas
  • Proyectos
    • Podcast
    • Guías y Manuales
      • Manual Fiscal para Donatarias Autorizadas 2022
      • Manual de Herencias y Testamentos en la Ciudad de México 2021
      • Manual de Obligaciones Fiscales de las Donatarias Autorizadas 2021
      • Guía Legal para Micro Emprendedores y Emprendedores Sociales 2021
      • Guía Legal para las Organizaciones de la Sociedad Civil 2022
      • Guía Legal para Micro Empresas 2020
      • Manual de participación ciudadana en materia electoral 2020
      • Derechos Humanos de las personas con COVID-19 – CIDH 2020
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Micro Emprendedores
    • Webinars
    • Webinars ProBonoMX
    • Estándares Pro Bono México
  • DesafioProBono
  • Contacto
  • Cómo ayudar

Ivette Montero

20 enero, 2022

Conversatorio: Cooperación Internacional y Sociedad Civil

Webinar – Conversatorio: Cooperación Internacional y Sociedad Civil   Impartido el 18 de enero de 2022 Panelistas: Fabiola Soto – Directora de Planeación de Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Ivette Montero – Directora de Centro Mexicano Pro Bono, A.C. (CEMPRO) Flavia Milano – Senior Specialist […]

15 diciembre, 2021

We work to provide access to justice to the most vulnerable people in the country

Entrevista / Leaders League Founded in 2015, the Centro Mexicano Pro Bono is dedicated to providing legal advice to the most vulnerable sectors of the country through an extensive network of companies and law firms that comprise it. In this interview, its executive director, Ivette Montero, tells us about the projects they have been carrying […]

7 octubre, 2021

Pro Bono en México – Las empresas, un eslabón para fomentar el bien común

Las empresas, un eslabón para fomentar el bien común Estándares Pro Bono México está proponiendo formar un grupo de directores jurídicos para que apoyen la promoción de la cultura pro bono y pueden integrar más empresas a esta labor.   Pro Bono en México / Un pilar fundamental para la sociedad / Reforma Octubre 2021 «Como parte […]

3 mayo, 2018

Centro Mexicano Pro Bono Wins Latin Lawyer’s 2018 Pro Bono Award.

Latin Lawyer is pleased to present its Pro Bono Award to the clearing houses and lawyers that led the coordinated pro bono response to the powerful earthquake in Mexico last September.  

19 abril, 2018

Entrevista en el programa Perspectiva del Canal Judicial hablando sobre el lanzamiento de los Estándares Pro Bono México.

  El día de hoy el Centro Mexicano Pro Bono, representado por Ivette Montero participó en el programa Perspectiva del Canal Judicial conducido por el Lic. Álvaro Altamirano, junto con Gabriela Alaña, socia de DLA Piper Gallastegui y Lozano y Lila Gasca, abogada Pro Bono de Hogan Lovells quienes hablaron del lanzamiento de la iniciativa Estándares […]

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Noticias ProBonoMx

Guía Legal para las Organizaciones de la Sociedad Civil 2022

Actualizado al 21 diciembre 2022 /  Abogados ProBonoMx / Hogan Lovells Presentamos la Guía Legal para las Organizaciones de la Sociedad Civil …

Continuar Leyendo

Acreditación de Institucionalidad y Transparencia 2022

Acreditación de Institucionalidad y Transparencia 2022 En septiembre de 2022 como resultado de de un proceso de revisión de documentación y …

Continuar Leyendo

Premier Beneficio

Premier Beneficio Gracias a Conciencia Cinemex y Fundación de Grupo México por la Premier a Beneficio del Documental “Cartas a Distancia” y a todos …

Continuar Leyendo

Miembro de PILnet
PILnetMiembro
Miembro de la Red Pro Bono de las Américas
Red Pro Bono de las AméricasMiembro
Latin Lawyer Pro Bono Award 2018
Latin LawyerPro Bono Award 2018
Partnership with Cyrus R. Vance Center
Cyrus R. Vance CenterPartnership
Revisores de los Estándares Pro Bono México
Estándares Pro Bono MéxicoRevisores
Afiliados a Cemefi
CemefiAfiliado

Derechos Reservados © 2023 · Centro Mexicano Probono
Avisos de privacidad
Sitio desarrollado por Pardo Creativos.

Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores



Información general del Emprendedor

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Organizaciones de la Sociedad Civil



Información general de la Organización de la Sociedad Civil -OSC-

Puesto del contacto dentro de la OSC: *

Domicilio operativo

Información de la Organización de la Sociedad Civil

Tipo de sociedad: *

Causa de la organización: *

Otra (causa de la organización):

Historia de la organización (aún si no está constituido, para nosotros es importante conocer cómo nació la iniciativa y la historia detrás de ella): *

Misión de la organización: *

Objetivos de la organización: *

Fecha de Constitución (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Fecha de inicio de operaciones (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Indicar si se encuentra afiliada a alguna agrupación de la OSC o pertenece a alguna red (CEMEFI, Red de Asociaciones, etc.): *

Indique su principal fuente de fondeo: *

Indique su mayor donante (¿Quién o que institución es el mayor apoyo de la OSC?): *

Impacto de su labor (número de personas beneficiadas en el último año): *

Nombres de las instituciones, asociaciones o agrupaciones con las que colabora o participa: *

Presupuesto operativo en el último año: *

Materia legal de servicios requeridos: *

Otra (materia legal):

¿Cómo podemos apoyarle desde Centro Mexicano Pro Bono? *

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Unirme como Abogado



Datos personales del Abogado

Puesto: *

Años de experiencia: *

Cédula profesional: *

Especialidad(es):* (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Información de contacto

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Unirme como Firma Legal o Empresa



Información general de la Firma Legal, Despacho de Abogados o Empresa

Puesto del que registra: *

Especialidad(es) de la Firma/Despacho: * (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Datos de contacto del que registra

Sitio web y redes sociales de la Firma / Despacho / Empresa

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección de la Firma / Despacho / Empresa

 

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Individuos



Información general del Individuo

Fecha de nacimiento (utilice el formato dd/mm/aaaa): *

Género: *

Estado civil: *

¿A qué grupo pertenece? *

Otro grupo (si la opción no se encuentra en la lista anterior, escriba aquí el grupo al que pertenece):

Contactarme desde este horario: *

Contactar hasta este horario: *

Domicilio del solicitante

Cuestionario de solicitud

Describa su situación o problema: *

¿Qué personas están involucradas? *

¿En qué lugar ocurre el problema? *

¿Cuál es su último nivel de estudios? *

¿Cuál es su ocupación? *

¿Cuál es su lugar de trabajo? *

¿Cuáles son sus ingresos mensuales? (coloque el monto sin signos de pesos, ejemplo: 1000): *

¿Cuál es su fuente de ingresos? *

¿Cuántas personas dependen económicamente de usted? *

¿Quiénes son sus dependientes económicos? *

¿Con qué personas vive? (seleccione una o más opciones): *

¿Cuál es su situación legal actual? *

¿Ha habido acción legal previa para su situación? *

¿A qué autoridades recurrió antes? *

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *


He leído y acepto el aviso de privacidad: *

Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores

Información general del Emprendedor-

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Demo



Fecha de nacimiento:

Género:

Estado civil:

Grupo al que pertenece:

Otro (grupo al que pertenece):

Contactar desde::

Contactar hasta::

Descripción de la situación:

Personas involucradas:

Lugar:

Último nivel de estudios:

Ocupación:

Lugar de trabajo:

Ingresos mensuales:

Fuente de ingresos:

Dependientes económicos:

¿Quiénes? (dependientes económicos):

Personas con las que vive:

Situación legal actual:

Acción legal previa:

Autoridades a las que recurrió antes:

¿Cómo se enteró de CMP?:

Aviso de privacidad aceptado:

Favor de verificar el captcha.



Servicio Social