• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Centro Mexicano Pro Bono, A.C.

ProBonoMX

  • Quiénes somos
    • Equipo ProBonoMx
    • Brochure Institucional 2021
    • Aliados ProBonoMx
    • Abogados ProBonoMx
    • Testimonios ProBonoMx
  • Beneficiarios
    • Organizaciones Sociedad Civil
    • Emprendedores Sociales
    • Micro Emprendedores
    • Individuos
  • Firmas/Empresas
    • ProBonoMx para Firmas Legales
      • Inicia ProBonoMx para Firmas Legales
      • Impulsa ProBonoMx para Firmas Legales
      • Taller ProBonoMx en Casa para Firmas Legales
    • ProBonoMx para Empresas
      • Inicia ProBonoMx para Empresas
      • Impulsa ProBonoMx para Empresas
      • Taller ProBonoMx en Casa para Empresas
  • Proyectos
    • Podcast
    • Guías y Manuales
      • Manual Fiscal para Donatarias Autorizadas 2022
      • Manual de Herencias y Testamentos en la Ciudad de México 2021
      • Manual de Obligaciones Fiscales de las Donatarias Autorizadas 2021
      • Guía Legal para Micro Emprendedores y Emprendedores Sociales 2021
      • Guía Legal para las Organizaciones de la Sociedad Civil 2022
      • Guía Legal para Micro Empresas 2020
      • Manual de participación ciudadana en materia electoral 2020
      • Derechos Humanos de las personas con COVID-19 – CIDH 2020
    • Organizaciones de la Sociedad Civil
    • Micro Emprendedores
    • Webinars
    • Webinars ProBonoMX
    • Estándares Pro Bono México
  • DesafioProBono
  • Contacto
  • Cómo ayudar

Testimonios ProBonoMx

Gracias a quienes confían en nosotros.

Testimonios de
Aliados ProBonoMx

 

 

Red de Cooperación Internacional Mexicana

Más que un apoyo, creo que nos hemos convertido en grandes aliados, ya que no sólo el Centro Mexicano Pro Bono es miembro de REDECIM, sino que también es parte del Consejo Directivo 2020-2022, este año 2021 REDECIM se constituyó como asociación civil gracias a su apoyo mediante la designación de un despacho que nos ayudó a la formulación y revisión de los estatutos, pero no se quedó ahí; Ivette Montero, personalmente nos atendió para revisar cualquier duda que tuviéramos, lo cual ha sido uno de los mayores logros de este año, por otra parte, el apoyo no solo se ve reflejado en nuestra Asociación, sino en todos sus miembros, generando ciclos de conferencias y talleres para los 68 miembros de la red a nivel nacional, tratando temas tan cotidianos pero de vital importancia como; la negociación y hasta la recepción de donativos en el extranjero, gracias a las publicaciones de Centro Mexicano Pro Bono, también podemos guiar de mejor forma a nuestros miembros y canalizarles con expert@s.

Les felicitamos por otro año de gran trabajo y seguimos hombro con hombro para fortalecer y apoyar al sector social de México.

 

Red de Asociaciones y Fundaciones Empresariales

El Centro Mexicano Pro Bono, ha sido y será siempre un engrane muy importante en La Red, ya que ha logrado que en estos años, más de 5,000 Organizaciones – parte de La Red- tengan acceso a asesorías legales, capacitaciones y webinars pro bono de la mano de los despachos legales más grandes del País.

Este apoyo es invaluable para La Red y todo el sector social, siempre estaremos agradecidos por su compromiso y el apoyo brindado.

 

 

Impact Hub Ciudad de México

Para definirlo en una palabra, sería valor: sobre todo porque las comunidades de emprendimiento con los que trabajamos han podido fortalecerse para profesionalizarse y poder continuar su emprendimiento con el propósito de seguir multiplicando el impacto que cada uno genera, estamos profundamente agradecidos con el Centro Mexicano Pro Bono A.C. por la gran labor que hace en México.

 

Imaginación en Movimiento

El programa Imaginación en Movimiento, empresas y emprendimientos culturales (IMEEC) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene como uno de sus objetivos la profesionalización de las prácticas de la comunidad artística y cultural para el desarrollo de proyectos culturales sustentables como un elemento para generar bienestar social, generación de empleo y contribuir a mejorar la convivencia social.

En este sentido el programa ha contado con un gran aliado como es Centro Mexicano Pro Bono, AC, que ha proporcionado, a través de despachos con excelentes abogados, herramientas técnicas y prácticas a artistas, creadores y promotores culturales para la protección de su capital creativo.

Esta comunidad artística y cultural desarrolla diversos proyectos culturales participativos para los cuales PROBONOMX ha impartido pláticas y asesorías especializadas sobre apertura de negocios, derecho de autor, registro de marca y elaboración de contratos, entre otros temas.

Estas actividades han sido clave para que la comunidad artística y cultural pueda tomar decisiones en torno a la diversificación y/o crecimiento de sus proyectos, emprendimientos o empresas culturales.

¡¡¡Gracias Centro Mexicano Pro Bono, AC !!!

 

Asociación Nacional de Abogados de Empresa

“Para ANADE, la guía y acompañamiento del Centro Mexicano Pro Bono, ha sido un gran baluarte.

Nuestro Colegio ha construido, de la mano del Centro y su red de aliados, las bases para que nuestros miembros provean su servicio Pro Bono, de una forma estandarizada, organizada y a organizaciones ya aprobadas.

Pero ante todo, quienes integran el Centro Mexicano Pro Bono, nos contagian de su pasión por construir México a través de la participación decidida de nuestro sector para y por el Bien Común.

¡Profundamente agradecidos por ayudarnos a fortalecer el corazón de Anade!”

 

Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México

El 2021 ha marcado un cambio en la forma en que El Ilustre y Nacional Colegio de Abogados se relaciona con su membresía, con la comunidad jurídica y con la sociedad en general, en Octubre de 2021 se creó el Bufete Jurídico Social bajo el liderazgo de su primera Directora Ejecutiva, Denise Guillén Lara. EL Bufete Jurídico Social o BJS por sus siglas, abre sus puertas para apoyar con labor pro bono jurídica a personas físicas y personas morales que se encuentran en un estado de vulnerabilidad.

El BJS ha recibido de Centro Mexicano Pro Bono a través de su Directora Ejecutiva Ivette Montero apoyo incondicional para el diseño de la página de internet, elaboración de las reglas de operación, flujo de atención de casos, formatos de atención a beneficiarios, entre otros aspectos fundamentales, necesarios e indispensables para la creación del Bufete Jurídico Social.

El BJS agradece el apoyo incondicional y desinteresado de CMPB, la alianza entre ambas instituciones pone en alto la colaboración en beneficio de la sociedad a nivel nacional. El BJS estará por siempre agradecido por el apoyo brindado ya que sin la experiencia y conocimientos no se hubiera llegado tan pronto a un nivel de profesionalización en el apoyo jurídico pro bono.

 

Hacking Health

Queremos agradecer todo el apoyo brindado por el Centro Mexicano Pro Bono A.C. para llevar a cabo el Curso Bases Legales para Emprendedores en el Sector Salud.

Gracias a su gran labor, pudimos ponernos en contacto con diferentes firmas legales en México, quienes impartieron un curso con gran valor para emprendedores en el sector salud. Sin duda, los fundamentos legales aprendidos en este curso serán de gran valor para los emprendedores en el desarrollo y crecimiento de sus empresas, así como del sector en nuestro país.

 

Fundación ProEmpleo

La colaboración entre organizaciones del tercer sector es clave para el cumplimiento de las metas que buscan el bienestar social.

El apoyo constante de Centro Mexicano Pro Bono A.C. desde 2019, ha sido fundamental para el desarrollo de las habilidades y conocimientos de nuestras y nuestros emprendedores.

A través de sus voluntarios han brindado 59 conferencias y más de 2 mil asistentes han encontrado un espacio único de aprendizaje y reflexión en torno a los temas empresariales más importantes.

¡Continuemos trabajando de la mano!

 

Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM)

Para la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, el contar con un aliado tan importante como el Centro Mexicano Pro Bono, ha significado la posibilidad de beneficiar de manera indirecta a miles de mexiquenses, ya que por medio de sus capacitaciones a lo largo del 2021, se logró que nuestras Instituciones de Asistencia Privada, tuvieran acceso a conocimientos en diversos temas que les permiten profesionalizar sus servicios.

Los aspectos legales y contables que se manejaron en los diferentes webinars, fueron expuestos con las mejores firmas de México en su ramo; oportunidad que no dejaron pasar las I.A.P. mexiquenses, ya que de antemano saben que mejores ponentes no podrán tener al alcance y, sobre todo, de manera gratuita.

La JAPEM agradece el gran apoyo recibido por el Centro Mexicano Pro Bono, por su disposición, calidez, y profesionalismo en el trato, pero sobre todo por el entusiasmo de apoyar a quienes tienden la mano a quien más lo necesita.

Testimonios de Organizaciones
de la Sociedad Civil

 

Iniciativa Agroecológica Xochimilco, A.C.

Hago constar que la solicitud que realice en su institución ha sido atendida de manera satisfactoria.

El despacho que me fue asignado estuvo en constante comunicación con nuestra A.C. de tal manera que nuestras dudas fueron resueltas con sustentos legales.

Apreciamos sumamente su apoyo y el seguimiento que nos han brindado.

 

Juventud Progresista de América Latina

El que suscribe es José Bernardo Hernández Gómez, Director General de Juventud Progresista de América Latina AC, mediante el presente queremos agradecer infinitamente a Centro Mexicano Pro Bono AC, por el seguimiento jurídico y de asistencia en la modificación de nuestra Acta Constitutiva, así mismo hacemos un amplio reconocimiento a una respuesta rápida y contundente, creemos que con este apoyo Pro Bono a nuestra Asociación tiene impacto positivo, de todo corazón infinitas gracias.

Fundación Francisco Gabilondo Soler, Cri Cri

Hemos resuelto la situación que se nos presentó desde antes de la pandemia. Ya estamos perfectamente en regla y tengo que agradecer al equipo de Centro Mexicano Pro Bono por todas sus atenciones y su valioso apoyo

Pedazo por Pedazo un Mundo Mejor Philanthropiece, A.C.

Para Philanthropiece A.C. contar con el apoyo de la red de abogados probono a través del Centro Mexicano Pro Bono A.C., nos ha significado una garantía de legalidad y transparencia en nuestro quehacer; además de ser un servicio de alta calidad, el cual sería de difícil acceso con nuestro presupuesto, siempre hemos contado con un trato cálido y puntual.
Nuestro agradecimiento y reconocimiento a su labor.

Noticias ProBonoMx

El Trabajo Legal Pro Bono y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Hablemos de Pro Bono Podcast / Episodio 1 Dentro de las actividades de difusión que realiza Centro Mexicano Pro Bono, surgió la iniciativa de …

Continuar Leyendo

El Gobierno Corporativo y las OSC

Hablemos de Pro Bono Podcast / Episodio 2 Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son entidades legales que generan un gran impacto social …

Continuar Leyendo

Prevención de Lavado de Dinero y las OSC

Hablemos de Pro Bono Podcast / Episodio 4 En este episodio explicamos como las organizaciones de la sociedad civil son sujetas de la normativa de …

Continuar Leyendo

Miembro de PILnet
PILnetMiembro
Miembro de la Red Pro Bono de las Américas
Red Pro Bono de las AméricasMiembro
Latin Lawyer Pro Bono Award 2018
Latin LawyerPro Bono Award 2018
Partnership with Cyrus R. Vance Center
Cyrus R. Vance CenterPartnership
Revisores de los Estándares Pro Bono México
Estándares Pro Bono MéxicoRevisores
Afiliados a Cemefi
CemefiAfiliado

Derechos Reservados © 2023 · Centro Mexicano Probono
Avisos de privacidad
Sitio desarrollado por Pardo Creativos.

Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores



Información general del Emprendedor

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Organizaciones de la Sociedad Civil



Información general de la Organización de la Sociedad Civil -OSC-

Puesto del contacto dentro de la OSC: *

Domicilio operativo

Información de la Organización de la Sociedad Civil

Tipo de sociedad: *

Causa de la organización: *

Otra (causa de la organización):

Historia de la organización (aún si no está constituido, para nosotros es importante conocer cómo nació la iniciativa y la historia detrás de ella): *

Misión de la organización: *

Objetivos de la organización: *

Fecha de Constitución (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Fecha de inicio de operaciones (coloque la fecha en el formato dd/mm/aaaa): *

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Indicar si se encuentra afiliada a alguna agrupación de la OSC o pertenece a alguna red (CEMEFI, Red de Asociaciones, etc.): *

Indique su principal fuente de fondeo: *

Indique su mayor donante (¿Quién o que institución es el mayor apoyo de la OSC?): *

Impacto de su labor (número de personas beneficiadas en el último año): *

Nombres de las instituciones, asociaciones o agrupaciones con las que colabora o participa: *

Presupuesto operativo en el último año: *

Materia legal de servicios requeridos: *

Otra (materia legal):

¿Cómo podemos apoyarle desde Centro Mexicano Pro Bono? *

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Unirme como Abogado



Datos personales del Abogado

Puesto: *

Años de experiencia: *

Cédula profesional: *

Especialidad(es):* (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Información de contacto

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Unirme como Firma Legal o Empresa



Información general de la Firma Legal, Despacho de Abogados o Empresa

Puesto del que registra: *

Especialidad(es) de la Firma/Despacho: * (Presiona ALT para seleccionar dos o más opciones).

Datos de contacto del que registra

Sitio web y redes sociales de la Firma / Despacho / Empresa

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Dirección de la Firma / Despacho / Empresa

 

Comentarios adicionales:

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Individuos



Información general del Individuo

Fecha de nacimiento (utilice el formato dd/mm/aaaa): *

Género: *

Estado civil: *

¿A qué grupo pertenece? *

Otro grupo (si la opción no se encuentra en la lista anterior, escriba aquí el grupo al que pertenece):

Contactarme desde este horario: *

Contactar hasta este horario: *

Domicilio del solicitante

Cuestionario de solicitud

Describa su situación o problema: *

¿Qué personas están involucradas? *

¿En qué lugar ocurre el problema? *

¿Cuál es su último nivel de estudios? *

¿Cuál es su ocupación? *

¿Cuál es su lugar de trabajo? *

¿Cuáles son sus ingresos mensuales? (coloque el monto sin signos de pesos, ejemplo: 1000): *

¿Cuál es su fuente de ingresos? *

¿Cuántas personas dependen económicamente de usted? *

¿Quiénes son sus dependientes económicos? *

¿Con qué personas vive? (seleccione una o más opciones): *

¿Cuál es su situación legal actual? *

¿Ha habido acción legal previa para su situación? *

¿A qué autoridades recurrió antes? *

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *


He leído y acepto el aviso de privacidad: *

Favor de verificar el captcha.



Solicitud de Ayuda Legal Pro Bono para Emprendedores Sociales o Micro Emprendedores

Información general del Emprendedor-

Domicilio del Emprendedor

Información del Proyecto / Emprendimiento

Facebook:

Twitter:

Otras redes sociales (LinkedIn, etc.):

Descripción breve del proyecto: *

Etapa en la que se encuentra el proyecto: *

¿Cuál es la idea de financiamiento o sustentabilidad del proyecto? *

¿Su proyecto ya cuenta con una sociedad legal debidamente constituida? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿bajo qué figura legal está constituido?

¿Considera un cambio de figura legal o incorporar otra figura legal? *

¿Conoce las obligaciones de cada figura que ofrece la legislación mexicana? *

¿Tiene empleados? *

¿Bajo qué régimen están contratados? *

¿Cuenta con una marca registrada? *

¿Requiere apoyo para su registro? *

¿Cuenta con una patente registrada? *

¿Requiere datos de contratos y convenios de colaboración? *

¿Tiene considerados planes de escala en otro país? *

¿Cuenta con aviso de privacidad? *

¿Ha identificado derechos de autor en su proyecto? *

¿Están protegidos? (Derechos de autor) *

¿Ha documentado sus inversiones o las inversiones de inversionistas en sus proyectos? *

En caso de haber respondido sí a la pregunta anterior, ¿de qué forma?

¿Ha considerado garantías? ¿Cuáles? *

¿Conoce la importancia de la información confidencial? *

¿Sabe cómo proteger su información confidencial antes de divulgarla? *

¿Está buscando mentoría legal? *

¿Qué expectativas tiene del apoyo legal Pro Bono? *

Comentarios adicionales (dudas, retos o necesidades legales en su proyecto):

 

¿Cómo se enteró de Centro Mexicano Pro Bono? *

Hé leído y acepto el aviso de privacidad: *


Demo



Fecha de nacimiento:

Género:

Estado civil:

Grupo al que pertenece:

Otro (grupo al que pertenece):

Contactar desde::

Contactar hasta::

Descripción de la situación:

Personas involucradas:

Lugar:

Último nivel de estudios:

Ocupación:

Lugar de trabajo:

Ingresos mensuales:

Fuente de ingresos:

Dependientes económicos:

¿Quiénes? (dependientes económicos):

Personas con las que vive:

Situación legal actual:

Acción legal previa:

Autoridades a las que recurrió antes:

¿Cómo se enteró de CMP?:

Aviso de privacidad aceptado:

Favor de verificar el captcha.



Servicio Social